Nicole Luna's profile

Comida y patrimonio

"Comida y patrimonio", 800x600px, Adobe Photoshop.
Ilustración que responde al encargo para Taller TIDE, el que consistió en desarrollar una breve investigación enfocada en el comer y su relación con diversas vivencias, aspectos sensoriales, factores productivos y hasta patrimoniales, para lo que se entregó a cada estudiante un enunciado que orientó la pesquisa de antecedentes.
En este caso el enunciado es ‘’Comida y patrimonio’’, para lo cual, usé como inspiración un relato breve inspirado en mi infancia.

‘’Es invierno y estoy con mi abuela Leo en la cocina, está preparando cazuela, me muestra  los ingredientes y me dice que le pone chuchoca al caldo como su mamá, mi abuelo desde lejos grita  que su mamá la hacía con cerdo y con luche. Luego mi abuela  me pone a cortar el queso de cabra en cubitos, que junto con la chancaca molida irán dentro de las empanadas calientitas que comeremos a la once.’’

 Como vimos en la historia con mi abuela, cada receta va acompañada de una búsqueda en la memoria de la familia o comunidad,con todas sus variantes una misma receta, como en este caso la cazuela o las empanadas, nos ayuda a reconocer esas esencias culinarias comunes y también la diversidad que puede existir en un mismo territorio, donde la mezcla de tradiciones, de influencias y del modo de vivir convergen. De esta manera  reconocemos las cocinas  patrimoniales, las que son poseedoras de un potente contenido identitario e histórico. 
Como elemento fundacional de nuestra cultura, la comida tiene la misma importancia que otras de sus expresiones. Por esto es que políticas como la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, ha incorporado el patrimonio culinario como parte de los acervos de las comunidades. Esto se ve reflejado en que el patrimonio culinario está conformado por conocimientos aprendidos en el hacer y muchas veces el aprender “mirando” en el que el acto de comer se sitúa en las decisiones colectivas, donde cada comunidad se nutre de manera distinta, produciendo un sistema de valores, de condiciones sociales y de ideologías, en torno a los alimentos.

Bibliografía: “La olla deleitosa" de Sonia Montecinos y "Apuntes para la historia de la cocina" de Eugenio Pereira Salas.

Comida y patrimonio
Published:

Owner

Comida y patrimonio

Published: