Arqueología de Marca's profile

Empaques Yorgur Chamburcy

En 1934, la lechería francesa ALB sacó al mercado parisino un queso llamado Chambourcy. El nombre fue idea de Pierre Abouyaka, uno de los tres directores de la empresa, que tenía una propiedad en la comuna del mismo nombre, ubicada en la ciudad de Saint Germain en Laye, Isla de Francia. En 1962, la lechería fue vendida a una compañía de yogur llamada J.A. Benoit, que fusionó ambas organizaciones bajo el nombre de Chambourcy. 

Tras un fuerte crecimiento en el mercado lácteo, en buena medida gracias a una fusión con Nestlé en 1968, la marca se internacionalizó. Fue así como llegó a Colombia en 1974 y dejó huella en el recuerdo de muchos colombianos.
Lamentablemente, en 1994 dejó de funcionar, cuando Nestlé le vendió su planta a Alpina tras varios años de malos resultados económicos.

La foto muestra los dos empaques de Chambourcy que tenemos. Nótese, sin embargo, que la palabra está escrita sin la O (Chamburcy). Esto se debe a que son empaques españoles. Son lo mejor (y lo único) que hemos podido encontrar para sobrellevar el dolor de no volver a ver la marca ni saborear su delicioso contenido.
Empaques Yorgur Chamburcy
Published:

Empaques Yorgur Chamburcy

Published:

Creative Fields