Paula Sofía Carrillo's profile

GLOBALIZACIÓN DE LA IMÁGEN

Como entrega final del módulo de Fotografía Contemporánea, se propuso la idea de hacer un versus con dos temas. Y en este caso, escogí MTV VS. YOUTUBE, siendo el lenguaje musical y audiovisual, de las cosas que más disfruto.

Después de varios días de investigación (y teniendo en cuenta lo visto en el módulo), llegué a contemplar tres enfoques para desarrollar mis ideas.

1. Exclusividad de contenido por parte de MTV, al ser una cadena televisiva nueva en su época, versus una plataforma de contenido audiovisual abierta, como YouTube.

2. Diferencias en los formatos de difusión, relaciones de aspecto más notorias. El medio televisivo en el Siglo XX, solía ser en su mayoría de 4:3, mientras que plataformas como YouTube, ya utilizaban proporciones 16:9 en su mayoría, siendo esta la relación de aspecto estándar desde finales de 1990s, a 2000s.

3. Nostalgia. Evolución y decadencia de un canal televisivo que empezó con un enfoque musical, y terminó perdiendo su esencia; comparado con una plataforma que le permite al usuario subir contenido, sin necesidad de patrocinio de ningún tipo, a cualquier hora, en cualquier lugar.

No siendo más, bienvenidxs a un viaje audiovisual en el tiempo, donde se hará un recorrido desde mediados de 1981, a mediados del 2020, con algunos de los clips y momentos más grandes de la industria musical alternativa de la época y unos pocos del presente.

♥️♥️♥️curaduría musical hecha con amor♥️♥️♥️


Ninguno de los videos o la música de este clip, me pertenecen.
GLOBALIZACIÓN DE LA IMÁGEN
Published:

GLOBALIZACIÓN DE LA IMÁGEN

Published: