Tras observar que lo esencial de Murcia es su huerta y que sus conservas son exportadas por toda Europa, he diseñado una línea de suvenir cuyo packaging recuerde a las conservas murcianas y que en su interior se encuentre un recuerdo de la ciudad.
En el primer suvenir se ve claramente la importancia de la huerta en la Región de Murcia, enlazo la conserva con sus árboles frutales tan conocidos como el limonero. Al final el turista se llevará a su hogar un pedacito de la huerta Murciana.
 
En el interior de la siguiente lata encontramos ocho pinzas que recuerdan en la forma de los nazarenos.
La tradición de los caramelos, es en Murcia muy antigua. Al parecer ya en el siglo XVII, los nazarenos solían llevar dulces o pasteles escondidos en sus buches o senás que comían o regalaban durante el recorrido.
El suvenir se compone de ocho pinzas de la ropa. Las pinzas, al colocarlas en vertical a lo largo de un tendedero, recuerdan a los nazarenos en fila de las procesiones de Semana Santa. De este modo, al objeto se le asigna un concepto en su diseño, que tras su uso, evoca una de las tradiciones más simbólicas de la ciudad.
 
El turista al colocar las pinzas en el tendedero , rememorará una de las fiesta más tradicionales de la Región de Murcia.
 
En el siguiente packaging se encuentran tres velas en forma de sardina, en representación del " Entierro de la Sardina". Es una festividad que se celebra en Murcia durante las Fiestas de Primavera, cuyo acto central es un gran desfile de carrozas, que culmina con la quema de la sardina el sábado siguiente a la Semana Santa. Está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Cuando encendemos la vela, recordaremos la ciudad de Murcia junto con una de sus fiestas más reconocidas, la quema de la Sardina.
El cuarto suvenir tiene relación con una de las obras más importantes de Murcia realizadas por el escultor más relevante de la Región, Francisco Salzillo y Alcaraz. Fue el escultor considerado como el más representativo imaginero del siglo XVIII español y uno de los más grandes del Barroco. Se centró en la temática religiosa y una de sus obras más conocidas es "El Angel Sanador".
Este diseño se centra en las alas del paso del Angel Orador, reconocidas a nivel internacional como obra de arte. El Ángel que te cuida y te sana, baja del cielo para proteger a Jesús. Relaciono este Ángel con un objeto utilizado para sanar y curar "las tiritas". En ellas van impresas las alas del ángel como recordatorio de las obras de arte de Salzillo.
El turista cada vez que se coloca una tirita, protegido, recordará las obras de Salzillo, escultor murciano.
Catedral de Santa María, más conocida como Catedral de Murcia, es el templo principal y sede de la Diócesis de Cartagena. Se encuentra en pleno casco antiguo de la ciudad de Murcia.
En la primera maqueta realizada observamos reflejada en la pared el perfil de la catedral de Murcia. Además de recordarla nos protege del fuerte sol de esta región.
Una segunda idea consistió en realizar una pamela de menor tamaño. Este protector solar lleva impresas las calles de Murcia, por lo que servirá de guía para el turista, marcando los sitios más emblematicos y los lugares más visitados de Murcia.
La pamela se introduce plegada en una lata.
Los recorridos de la ciudad de Murcia están representados en la tela.
El turista protegido del sol, descubre a través de los distintos trazados  del mapa nuestra ciudad.
MURCIA CONSERVA
Published:

MURCIA CONSERVA

"Murcia conserva" es una línea de suvenir que pretende reinventar el diseño en este campo, añadiendo concepto y utilidad a sus productos. ¿Si un Read More

Published:

Creative Fields