ETIQUETAS

Instalación ETIQUETAS busca tomar elementos de la realidad que nos rodea para cuestionarnos y abrirnos preguntas sobre cómo nos informamos, como los medios nos controlan y cómo manipulamos nuestros cuerpos y mentes. En una sala puramente blanca se encuentran varias pantallas y algunos maniquíes de cuerpos reales dispersos por los corredores. Estos cuerpos, diferentes a los que acostumbramos ver en vidrieras, están vestidos a partir de muchas etiquetas de “exceso de azúcar y grasa” proporcionados por el MSP. En las pantallas podemos ver diferentes piezas de videoarte y fotografía que tratan el tema de los estereotipos sociales y la manipulación de los medios.

El objetivo de vincular el símbolo de la etiqueta con piezas audiovisuales en una instalación es lograr cuestionar el sistema de manipulación que elige a los cuerpos o alimentos “sanos” fuera de un contexto claro y una situación particular. Dejar en claro de que el sistema de etiquetado es una herramienta que no educa sino cataloga y estigmatiza, como muchas herramientas de la industria de la moda. Las cadenas de comida rápida son los mayores propulsores de la obesidad y las etiquetas no llegan a ellas. La desinformación es violencia. La educación que recibimos está totalmente tergiversada por estas industrias.

Queda claro que la lucha por la igualdad pasa por hacer que desaparezcan estos sesgos irracionales, que son psicológicos, pero también de raíz social, y que solo entorpecen las relaciones humanas. Defender la posibilidad de que todas las personas puedan vivir de manera saludable no pasa por estigmatizar al que es diferente.


5 - ETIQUETAS
發佈日期:

5 - ETIQUETAS

發佈日期:

創作領域