Aves del ParaĆso (Birds of Paradise)
La reconocida fotógrafa Gaby Herbstein, junto con la Fundación Azara, realizaron āAves del ParaĆsoā (www.gabyherbstein.com), en el que intervinieron 102 modelos profesionales, 19 diseƱadores (MartĆn Churba, Mariano Toledo, Renata Shusheim, MarĆa Pryor y Verónica de la Canal, entre otros), 10 realizadores de vestuario, 7 estilistas, 12 maquilladoras, un orfebre, 8 vestuaristas, 9 bailarines, 6
artistas plĆ”sticos, un director de fotografĆa, una editora, 4 directores de arte, ilustradores, diseƱadores grĆ”ficos, niƱos, modelos no profesionales y tambiĆ©n celebridades que dieron lugar a un libro realizado a travĆ©s de un esfuerzo conjunto cuyas imĆ”genes se eligieron bajo el cuidado de una curadurĆa artĆstica.
En lo que puede pensarse verdaderamente como una super-producción que ve su concreción luego de tres aƱos de intenso trabajo, āAves del ParaĆsoā busca reflexionar, en cincuenta y tres escenografĆas creadas por catorce realizadores, y a partir del arte, la conflictiva relación actual del hombre con su entorno.
La obra se presenta como un significativo apoyo a Huella Ecológica, iniciativa de próximo lanzamiento de la Fundación Azara y que busca concienciar sobre la acelerada degradación del Planeta y sobre las medidas a adoptar desde los distintos Ômbitos para revertir la situación en los próximos 10 años, la última oportunidad antes de pasar a vivir en un mundo que nos serÔ cada vez mÔs adverso y extraño.
Este libro artĆstico a total beneficio, contiene 28 capĆtulos impresos por ArcĆ”ngel Maggio en papel de una calidad superior. En sus 294 pĆ”ginas se presentan un total de 188 fotografĆas de personalidades famosas y modelos de las principales agencias del paĆs. La prestigiosa fotógrafa Gaby Herbstein vuelca todo su conocimiento y profesionalismo en cada una de las tomas.
āCuando comencĆ© a trabajar en el proyecto, no medĆ la magnitud que tendrĆa. La emoción de pensar que mi trabajo podrĆa llamar a una reflexión sobre el desequilibrio ambiental me empujó a seguir adelante. Las ganas y el entusiasmo hicieron que pudiera cumplir el desafĆo planteadoā, expresa la autora en las primeras pĆ”ginas del libro.
Asimismo, indica que āen el camino recorrido compartĆ experiencias enriquecedoras con gente muy talentosa con quienes trabajĆ© en equipo, intercambiando ideas, generando imĆ”genes y creando historias y personajesā.
Para la confección de āAves del ParaĆsoā, Gaby Herbstein comenta textualmente: āfotografiĆ© amigos y personalidades a las que admiro y a las que asocio directamente con las aves por diversos motivos. Me di el gusto de que todos ellos estuvieran aquĆ, en estas pĆ”ginasā.
artistas plĆ”sticos, un director de fotografĆa, una editora, 4 directores de arte, ilustradores, diseƱadores grĆ”ficos, niƱos, modelos no profesionales y tambiĆ©n celebridades que dieron lugar a un libro realizado a travĆ©s de un esfuerzo conjunto cuyas imĆ”genes se eligieron bajo el cuidado de una curadurĆa artĆstica.
En lo que puede pensarse verdaderamente como una super-producción que ve su concreción luego de tres aƱos de intenso trabajo, āAves del ParaĆsoā busca reflexionar, en cincuenta y tres escenografĆas creadas por catorce realizadores, y a partir del arte, la conflictiva relación actual del hombre con su entorno.
La obra se presenta como un significativo apoyo a Huella Ecológica, iniciativa de próximo lanzamiento de la Fundación Azara y que busca concienciar sobre la acelerada degradación del Planeta y sobre las medidas a adoptar desde los distintos Ômbitos para revertir la situación en los próximos 10 años, la última oportunidad antes de pasar a vivir en un mundo que nos serÔ cada vez mÔs adverso y extraño.
Este libro artĆstico a total beneficio, contiene 28 capĆtulos impresos por ArcĆ”ngel Maggio en papel de una calidad superior. En sus 294 pĆ”ginas se presentan un total de 188 fotografĆas de personalidades famosas y modelos de las principales agencias del paĆs. La prestigiosa fotógrafa Gaby Herbstein vuelca todo su conocimiento y profesionalismo en cada una de las tomas.
āCuando comencĆ© a trabajar en el proyecto, no medĆ la magnitud que tendrĆa. La emoción de pensar que mi trabajo podrĆa llamar a una reflexión sobre el desequilibrio ambiental me empujó a seguir adelante. Las ganas y el entusiasmo hicieron que pudiera cumplir el desafĆo planteadoā, expresa la autora en las primeras pĆ”ginas del libro.
Asimismo, indica que āen el camino recorrido compartĆ experiencias enriquecedoras con gente muy talentosa con quienes trabajĆ© en equipo, intercambiando ideas, generando imĆ”genes y creando historias y personajesā.
Para la confección de āAves del ParaĆsoā, Gaby Herbstein comenta textualmente: āfotografiĆ© amigos y personalidades a las que admiro y a las que asocio directamente con las aves por diversos motivos. Me di el gusto de que todos ellos estuvieran aquĆ, en estas pĆ”ginasā.















































































