English Breakfast


It was a cold Thursday night. The street was still and shiny as it is after the rain has stopped.

Phil had been waiting for a while when she finally appeared, walking slowly towards him. He had a speech prepared, had carefully picked each word, but the moment he saw her it faded into the mist.

This girl was beautifully broken.

“Riles,” he said touching her arm just when she was about to enter the building.

“Sorry I’m late,” she said holding his gaze for an instant. “Let’s go upstairs.”

They stood against opposite walls of the elevator staring at each other as they went up to the twelfth floor. Phil wanted to take her into his arms but knew it was better to wait for some kind of sign, something that told him she wanted him to.

“It’s been a while,” Riley said biting her lip.

“Yeah,” he said as he got closer. The second he put his hand on her cheek and leaned his head towards hers, the tinkling red lights stopped at 12 startling Riley who quickly got off and left Phil aloof.

Once in the apartment, she sat at the kitchen table while Phil worked his way around it. He knew where everything was, the colorful cups, the tea bags, even the honey she never used. Something about this place felt like home somehow. After all this time.

“Hon, there’s something I need to tell you…”

Before she could say another word, the whistle from the teapot filled the tense atmosphere giving Phil a chance to carry both cups to the table. And the conversation.
“You do know the English Breakfast is meant for the mornings, right?,” he said amused.

“It’s the perfect tea at any time.” She smiled and took a sip pulling her sweater’s sleeves all the way to the tip of her fingers and held the warm cup with both hands.
She was the same girl he had fallen in love with all those winters ago, so unaware of the effect she had on him with her playful smile and messy chestnut hair. And yet, something had changed between them, something never felt the same after that September day, the darkest of them all, when tragedy struck. 

Riley took off her shoes and curled up on the chair, looking smaller and more fragile than before. Tears rolled across her cheeks.

“It wasn’t your fault, Riles,” Phil said pushing his chair closer to hers and wiped her tears with his thumbs. 

As they sat in silence for what seemed like an eternity, Phil’s mind drifted away thinking about how much he missed her, three years had gone by and it hurt just as much, until he noticed Riley looking at him as if she was trying to tell him something.

“Why am I afraid this conversation is gonna end with another goodbye?” his voice broke reaching in vain for her hand.

Riley opened her mouth to say something, instead she stood up abruptly and left for a brief moment. “Go home, Phil. Sign the divorce papers and go home,” she said handing him a large manila envelope and turned away.

Phil stayed motionless staring at the bright envelope before him, wondering about the moment when everything crumbled.

Their little one had been playing all morning on the terrace at Phil’s parents house, giggling and running from one side to the other kicking a red ball when it bounced off to the lake. The baby stood against the handrail to look down at the water searching for his ball. 
No one saw it coming. It just… 
Happened.

To this day, Phil spent his nights tossing and turning, pondering how different life would be if the handrail hadn't fallen apart to the slightest touch, the one of the two year old boy it took with it. What the little one’s first day of school would’ve been like, Riley probably would’ve cried, or what he’d name the puppy or the day he’d learned to ride a bike, his first crush…”

After a while, he went to the living room turning the pages from the envelope back and forth thinking this couldn’t be the finale to their story even if it started to break apart the moment the ball touched the water. 

How could he put the pieces together again?

He sat on the couch searching for an answer, placed the papers on the coffee table and noticed another manila envelope. Phil opened it believing it was more paperwork from Riley’s lawyer only to find a one way ticket to London dated six days from today. 
She was leaving.

Phil walked over to her bedroom determined to change her mind, but just as when he first got to the building, the sight of her erased all thoughts.

Without saying a word, Phil sat beside her on the bed to look at the old photograph she was holding of the two of them laughing and carrying the baby. Their first family picture.

“I remember that day, you were so beautiful in that yellow sundress…”

They turned around to look into each others eyes, memories crawling back.

“Why are you doing this, Riles?”

She sighted deeply, “I still hear his tiny steps running in the hallway, and every time I look into those dazzling eyes of yours… my heart breaks all over again.”

“What about us? Aren’t we supposed to deal with this together?” Phil asked as calm as he could.

“We tried, honey. But you and I know the couple in the photograph is nothing more than a sweet memory.”

He grabbed her by the waist and pulled her closer. “Then why do I still long to kiss you?” Pressed his lips tenderly yet intensely to hers. 

When she stopped him for a second to smile and bite her lip, he knew he wasn’t kissing the broken woman of the past three years but the charming girl in the yellow sundress.
For that night they went further past the tragedy that had been haunting them for so long, back to that snowy winter when they first met almost by accident in the city streets. 

With every touch and every kiss, the passion they once shared came back as if their broken pieces knew exactly where they belonged.

The next morning Phil woke up next to Riley and watched her sleep for a while, she looked so peaceful and charming. 

He got dressed quietly and went back to the kitchen to make some more tea. 
The moment the pot whistled he knew there were no words left to say, signed the divorce papers and placed them next to a note that read: “Hope you find what you’re looking for.” 

Before Riley woke up to the honeyed smell of the English Breakfast tea, Phil was gone.

________________________________________________________________________________________
Elevador

Ya es tarde, ha sido un largo día. 
Lo único que quiero es llegar a casa, tomar una copa de vino y olvidar. Todo. 
Aunque sea por unas cuantas horas.

Nunca había notado lo largo que es el viaje desde mi oficina en el piso 37 hasta el estacionamiento. Los números cambian lentamente.

33... 
32... 
31... 

“Vamos, vamos.” Comienzo a impacientarme. Necesito llegar a casa y desvestirme. Tal vez tomar un baño, ponerme algo más cómodo.

27... 
26... 

El elevador se detiene. Las puertas se abren lentamente. Él entra.
Suspiro. Huele a almizcle y lima. Agradable. Sensual. Un sentimiento me envuelve. Quiero su aroma en todo mi cuerpo.

Alto y delgado, su pelo cobrizo le cae sobre la frente resaltando sus ojos verdes.
Recargado en la pared da la impresión de tener una gran cantidad de energía acumulada lista para explotar en cualquier momento. Me pone nerviosa.

18...
17...

Volteo para mirarlo. Está sonriendo como si recordara una travesura. Siento un golpe de electricidad recorrer mis venas mientras espero que su mirada choque con la mía. Cuando sucede, veo malicia en sus ojos y siento un cosquilleo entre mis piernas.

13...

Ahora está de pie frente a mí. Nuestros cuerpos casi se tocan. 
No dice nada. No hace nada excepto morderse el labio inferior y pasar su pulgar sobre el mío. Estoy indefensa. Lo deseo y lo sabe.

La atmósfera entre nosotros cambia. Está cargada con una eléctrica, excitante anticipación.

Mi corazón late más y más rápido, me cuesta trabajo respirar. El calor es tan fuerte que pareciera que el elevador está ardiendo en llamas y mi ropa derritiéndose.
No recuerdo en dónde estoy, qué hora es. Lo único en mi cabeza es él. Desnudo. A mi lado.

9...

Me toma por el cuello y presiona sus tibios labios contra los míos. Su lengua los separa lo suficiente para entrar en mi boca como un caramelo de cereza derritiéndose.

5...
4...

Nuestra temperatura corre aceleradamente.

Tentativamente, muevo mis manos hacia su espalda recorriéndola hasta llegar a esa sexy curva en la que comienzan sus jeans.
Me sujeta contra el helado metal y presiona su pelvis contra la mía. Con una mano jala uno de los tirantes de mi blusa, con la otra recorre mi cuerpo deteniéndose únicamente en los lugares precisos hasta que sus dedos comienzan a forcejear con mi falda.

El elevador se detiene, mis piernas imitan el movimiento de las puertas que se abren lentamente. Mientras que, sin prisa, desabotono y bajo el cierre de sus jeans.

________________________________________________________________________________________
Elevator

It’s late, it’s been a long day.

All I want is to get home, grab a cold beer and forget everything. 
Even if it’s only for a few hours.

I’ve never noticed how long the ride from my office in the 37 floor to the parking lot is. The red light changes slowly.

33... 
32... 
31...

I grow impatient.

27... 
26...

The elevator stops and he hops in.
It takes me a few seconds to react. I take a deep breath. He smells of musk and lime, it’s so sensual I can’t help but wanting it all over my body.

He’s tall and thin. His auburn hair falls over his forehead emphasizing those green eyes. Standing against one of the walls he gives the impression of having a mass of stored-up energy ready to exploit any time now, and it makes me nervous.

18... 
17...

I turn over my shoulder to look at him, he’s smiling to himself like remembering a mischief. I feel alcohol running in my veins while I wait for a swift contact with his eyes, and when it happens I notice some malice in them and a tingling feeling between my legs.

13...

He’s standing in front of me, so close our bodies almost touch.
He says nothing. He does nothing except bitting his lips and brush mine with his thumb. I’m helpless, I want him and he knows it.
In that instant, the atmosphere between us changes, charged with an electric and exhilarating anticipation.

My heart beats faster and faster, I’m having trouble breathing and feel a heat so strong it seems the elevator is burning up and my clothes are melting.
Can’t remember where I am, what time it is. The only thing in my head is he. Naked. Lying next to me.

9...

He grabs me by the neck and presses his warm lips against mine. His tongue separates them just enough to get inside my mouth like melted cherry candy. I keep my eyes shut while my mind fights pointlessly with my thigh, it gives up quickly, like a child before a lollipop.

5... 
4...

The elevator gets closer to the basement and our temperature runs rapidly to to the other end.

Tentatively, I move my hands towards his back until they reach that sexy curve where the jeans begin.
He pushes me against the cold metal and presses his hip against mine. With one hand pulls one of the straps of my dress, while the other one travels down across my body stopping only on the right places until his fingers start struggling with my skirt.

The elevator stops, my legs imitate the movement of the doors opening slowly. Meanwhile,
I undo the button on his jeans and leisurely pull down the zipper.​​​​​​​
________________________________________________________________________________________
Boy Power


Durante años la educación que recibían las niñas fue la misma, nos programaban para pensar que nuestro destino era casarnos y ser madres, hacernos cargo de la familia y cubrir las necesidades de nuestros esposos.
Eso era todo. No había planes de grandes carreras. Ni siquiera eran una posibilidad.

Hasta que llegaron los 90s y alguien decidió que era momento de un cambio y el Girl Power se convirtió en el lema de toda una generación.

Nos enseñaron que podemos ser absolutamente cualquier cosa que queramos, desde correr coches de carreras hasta presidente de un país o, que podemos crear y liderar compañías, ir al espacio y ser maestras.

Aprendimos que no tenemos que elegir entre soñar con ser princesas o superhéroes, porque todo es posible. Nos puede gustar el rosa o podemos odiarlo, gustarnos los hombres o las mujeres, podemos elegir entre ser madres solteras o tener tres perros y un marido.

Muchos piensan que recién comenzó el cambio, pero es que apenas esas niñas de los 90s nos convertimos en mujeres adultas que estamos exigiendo que todo eso que nos dijeron que podía pasar, pase.

Somos las mujeres que usamos los pantalones, y los diamantes. 
Somos la generación que está peleando por las mismas oportunidades, sueldos y seguridad.

Sí, el Girl Power funcionó. Las mujeres cambiaron.

Pero, ¿qué hay del Boy Power?

Disney cambió a las princesas por unas que no sólo esperan al príncipe sino que se defienden, luchan por lo que quieren y se divierten al mismo tiempo. Barbie ha cambiado a las niñas con muñecas que son fotógrafas de NatGeo, periodistas y astronautas. 

¿Quién está cambiando a los niños? ¿Quién les está diciendo que ellos también tienen un número infinito de posibilidades en las que creer?

Reprogramémoslos. Enseñémosles que no sólo está bien elegir el rosa, tomar clases de baile y querer ser algo más que policías y vaqueros. Sino que también pueden ser exitosos empresarios y hasta papás de tiempo completo.

Hagamos de la siguiente generación de niños una que sueñe con jugar futbol y disfrutar la hora del té, una generación que busque salvar a la chica o ser rescatado por el bombero de calendario.

Gloria Steinem lo explicó mejor que nadie cuando dijo que “estamos empezando a educar a nuestras hijas más como hijos… pero muy pocos han tenido el valor de educar a nuestros hijos más como a nuestras hijas”.

Los hombres también pueden disfrutar la moda y odiar los deportes, tener miedo, usar maquillaje, llorar en una película, querer ser delgados, o no, sin que alguien los juzgue. 

Dejemos que niños y niñas por igual sean valientes, se defiendan y se sientan bien consigo mismos siendo quien sea que quieran ser.

Las posibilidades son infinitas y la elección es de ellos.​​​​​​​

________________________________________________________________________________________
¿Cómo matas un sentimiento?
Ni siquiera sé si puedes hacerlo. Lo he intentado, créeme.

Muchas cosas serían más fáciles si pudieras decir “ya no quiero sentir esto”, presionar un botón y ¡puff! En ese instante sea lo que sea que estuvieras sintiendo desapareciera.

Es posible que esos sentimientos cambien con el tiempo, que pierdan intensidad o se vuelvan más fuertes. Sin embargo, no estoy segura que desaparezcan por completo.

Si así fuera tal vez no pensaría tanto en ti, preguntándome qué estás haciendo y si también piensas en mí de vez en cuando.
A veces creo que lo estoy logrando, que finalmente ese sentimiento ya no existe, que se fue igual que tú y soy libre. Pero es como si se diera cuenta que lo estoy soltando y es entonces cuando se da la vuelta para regresar a perseguirme. Es justo en ese momento que algo, una canción, una frase, una imagen por más pequeña que sea, activa un recuerdo y apareces en la habitación a mi lado, una vez más.

Y sé que mientras más me aferre al pasado, el futuro más lejos estará de ser un presente, pero… ¿qué puedo hacer para que te quedes en mi vida sin sentir lo que siento por ti?

¿Cómo mato ese sentimiento cuando ni siquiera sé cómo llegó a mí?
________________________________________________________________________________________
Sin nombre


Nunca pude aprenderme su nombre, no es que fuera uno complicado sino que simplemente... no le quedaba.
¿Te has fijado que a veces pasa? Conoces a alguien que tiene cara de Daniel pero se llama Alberto y sabes que simplemente no va ese nombre con esa cara, no tiene la personalidad que asocias con un nombre como ese.

Bueno, este chico era así. Altísimo, siempre andaba despeinado con una sonrisa traviesa que hacía que se me doblaran las rodillas. 
Recuerdo el día que lo conocí, me dijo su nombre mientras estaba distraída hablando por teléfono con Mariana - a quien por cierto el suyo le va perfecto - y cuando finalmente empecé a platicar con él ya era demasiado tarde para preguntárselo de nuevo, así que simplemente evité tener que llamarlo por su nombre el resto de la noche.

Su amigo, el del nombre gracioso, me preguntó qué tal la había pasado con... con él. Ahora sabía su nombre, era uno que no le quedaba, no era un buen nombre para él y mi cerebro decidió eliminarlo por completo de la memoria, estaba dispuesto a encontrarle uno nuevo. Aunque fuera uno diferente cada día.

Pensé que sería sencillo, hasta que empecé a topármelo por todos lados.
A veces iba con alguien más y presentarlo era siempre un momento súper incómodo. Eventualmente creo que se dio cuenta cuál era el problema, o tal vez simplemente pensó que no era muy buena con las presentaciones y lo hacía el mismo.

Este pecoso de ojos enormes y expresivos seguía repitiendo aquel nombre que no le iba y mi cerebro seguía evitándolo. Nos hicimos muy buenos amigos, disfrutábamos pasar tiempo juntos pero no había forma que lo llamara por su nombre. Usaba todo tipo de apodos y adjetivos para referirme a él.
Aunque, extrañamente, mi inconsciente sabía perfectamente cuál era. Si tenía que llamarlo o buscar su mail no tenía problema, pero si quería contarle sobre él a alguien más siempre recurría a uno de estos tantos nombres, como si el problema fuera decirlo en voz alta. 

Todo cambió el día que se fue a Montenegro, en su camino al aeropuerto se detuvo en mi casa para una última despedida. Hablamos rápido, me abrazó fuertemente y se dio la vuelta para regresar al taxi cuando, de la nada, sentí unas palabras en la garganta, tenía que decirlas, no había forma de detenerlas: 
“Oye, Ro...”
________________________________________________________________________________________
R
 
 
Siempre he pensado que las cosas pasan por algo, pero... ¿cómo saber cuando es el destino y cuando es una simple coincidencia?
 
Como cuando empiezas a toparte a un chico casi todas las mañanas aunque ya no trabajan juntos y nunca antes había pasado. O al menos no lo habías notado.
 
Casualmente esto comenzó justo días después de que salimos por primera vez. Hacía mucho que nadie me besaba así. 
Se me doblaron las rodillas.
No sabía qué hacer.
No lo esperaba.
 
A partir de ese momento no había razón alguna por la que nos viéramos casi diario y sin planearlo. No podía ser sólo la hora porque ningún día fue la misma.
A menos que... fuera una señal.
 
Tal vez ese beso podía ser el porqué de estos encuentros o tal vez era sólo una coincidencia. 
Nada pasa sin un porqué, ¿o sí?
 
Short Stories
Published:

Short Stories

Short stories I've written in my free time. Got a great review from the GQ Mexico's editor, even though he couldn't published it.

Published:

Creative Fields