Gustavo Turriago Méndez's profile

Centro Médico Turístico CAMBRIA

CAMBRIA
Este trabajo fue desarrollado con el fin de diseñar desde 6 áreas de la ingeniería una edificación que albergara principalmente actividades hospitalarias de cuidado paliativo y con tratamiento para pacientes con cáncer. En conjunto con 13 estudiantes se conformó el grupo INGATE, el cual desarrolló los diseños correspondientes a la estructura, geotecnia, sistemas de transporte, sistema vial, hidráulica y a la gerencia del proyecto.

LOCALIZACIÓN
Desde un principio se estableció que uno de los lugares mejores del país para desarrollar este proyecto es Guatape porque tiene características afines a los objetivos del proyecto. Los cuales principalmente se enfocaban en el desarrollo de un centro médico turístico cercano a la naturaleza y reactivar una zona potencial a partir del turismo médico.
EMPLAZAMIENTO
El centro médico turístico busco seguir la morfología del borde del lote hacia el embalse, por este motivo las construcciones están ubicadas en la parte exterior. Esto permite que las visuales desde el interior de las edificaciones tengan una relación visual fuerte con la naturaleza y que las condiciones ambientales sean aprovechadas para mejorar la habitabilidad en los distintos espacios.
IMPLANTACIÓN DE OBRA Y LOGÍSTICA
A continuación se muestra la logística inicial de la obra, la cual tuvo en cuenta el cronograma y la planificación de obra para que las actividades puedan ser desarrolladas en su totalidad.
PLANIMETRÍA GENERAL
ZONIFICACIÓN DEL CENTRO MÉDICO
Con el fin de definir si están todos los espacios requeridos, determinar si la organización de los espacios permite que haya una relación óptima y que las zonas tengan la privacidad adecuada de acuerdo a las personas que usan los espacios (visitantes o pacientes). 
DISEÑO VIAL
Con el fin de que los vehículos puedan ingresar al Centro Médico Turístico Cambria fue necesario desarrollar una vía que permitiera el ingreso de ciclistas y conductores públicos y privados. Con este fin fue necesario determinar la velocidad máxima de tránsito, el peralte máximo y los cambios de altura en el terreno que indican obras de infraestructura adicional.
DISEÑO ESTRUCTURAL
El diseño vial tuvo dos consideraciones principales, la primera de ellas es que se desarrollaron tres estructuras independientes que se se unan con juntas de dilatación, la segunda es que las estructuras de contención serian independientes a los pórticos de concreto que se diseñaron para la estructura de la edificación.
DISEÑO HIDRÁULICO
Con el fin de aprovechar el potencial de la herramientas BIM se optó por desarrollar el diseño de tuberias de aguas lluvias y de redes hidráulicas en Revit, ya que usando Navisworks era posible ver las interferencias entre distintos sistemas, permitiendo que se presenten menos imprevistos al momento de la construcción.
TUBERÍA AGUAS LLUVIAS
TUBERIA AGUA POTABLE
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 3
Centro Médico Turístico CAMBRIA
Published:

Centro Médico Turístico CAMBRIA

Published: