Alejandra Galindo's profile

KALI UCHIS VINYLS PROYECT - TDDll

DESIGNED BY ALEJANDRA GALINDO
2024 - TDDll
El reggaetón surgió como una expresión cultural para las comunidades latinas inmigrantes en Estados Unidos, durante la década de los 2000.
Este genero no solo proporciono un espacio para la expresión artística, sino que también contribuyo a la visibilidad de estas comunidades en la escena musical y cultural estadounidense.

El proyecto de vinilos se centra en la creación de una narrativa compuesta por tres momentos clave, con el objetivo de resaltar la lucha de las comunidades inmigrantes latinas. Utilizando el reggaetón como medio de expresión, el proyecto busca promover la aceptación y el respeto hacia la diversidad. Esta narrativa está fuertemente influenciada por la cantante colombo-estadounidense Kali Uchis, ya que los vinilos fueron creados pensando en ella y su impacto en la música y la cultura.​​​​​​​

Bitácora- procesos del concepto ( información de kali uchis - reggaetón )
MOODBOARD - PALETA DE COLOR
El moodboard se creó a partir de imágenes que interpreté basándome en el concepto que estaba manejando. Coloqué imágenes que, para mí, representan esos dos lugares clave en la inmigración colomboestadounidense. Incluí lugares como Queens, en Nueva York, que simbolizan los destinos a los que llegaban muchos latinos. También añadí imágenes de Pereira, Colombia, que representan a Colombia y la ciudad natal de Kali Uchis. Además, seleccioné vestimenta, accesorios y elementos que caracterizan a la mujer en el contexto de la inmigración latina a Estados Unidos y el auge del reguetón en ese momento.​​​​​​​
 La paleta de colores del proyecto se inspiró en el moodboard, tomando tonos extraídos directamente de las imágenes que lo componen. En particular, me inspire en los tonos y diseños vibrantes de los grafitis que adornan las calles de Queen, añadiendo recortes de fotografías de grafitis encontrados en las calles de Colombia.
La tipografía se diseñó tomando inspiración de imágenes específicas del moodboard y de lo que quería transmitir. Para emular el cambio que ocurre en la inmigración, utilicé dos estilos contrastantes: una letra gruesa y tipo grafiti, y otra muy elegante y serifada. Con esta combinación, busqué capturar la sensación del cambio y reflejar la calle, como los grafitis de Queens y también los de Colombia. Esta mezcla de tipografías simboliza la fusión de culturas y la evolución que experimentan los inmigrantes en su nuevo entorno.
Bitácora- procesos paleta de color y tipografía - exploraciones visuales para la imagen final del poster  / espécimen tipográfico 

Propuesta de imagenes para los lps ( imagenes finales )
vinilos finales
clachet:  jerga  newyorkina  
718:  codigo postal 
guap:  palabra para referirse a la plata en ny
MOCKUPS - CARTELES LPS
KALI UCHIS VINYLS PROYECT - TDDll
Published:

KALI UCHIS VINYLS PROYECT - TDDll

Published: