LE MÉPRIS - Art of Titles
Para este proyecto, se nos pidió el desarrollo de los títulos de créditos de la película "Le Mépris" del director Jean-Luc Godard.

Se visualizó la película y analizo para identificar los referentes de esta y poder desarrollar un argumento narrativo, de tal forma que nos permitiera hacer la dirección de arte de los títulos.
Concepto Creativo: Distanciamiento 

Hemos decidido utilizar el distanciamiento como concepto creativo ya que se encuentra representado en la película de diferentes formas.

La relación que tienen nuestros protagonistas, Camille y Paul, que comienzan como amantes y que se desarrolla a lo largo de la película muestra un claro distanciamiento que se va desarrollando entre los amantes. Este pasa por diferentes etapas, comenzando con una escena que demuestra la pasión que se tienen, pasando por una decepción y para llegar por último a un desprecio, por parte de ella hacia él.

Encontramos también un distanciamiento entre lo que será el cine de arte y el cine tipo Hollywood. En ese entonces se encontraba vigente la corriente Nouvelle Vague, que se representa en contra del cine comercial. Jean-Luc Godard fue uno de los principales exponentes de este movimiento y su forma de expresar este rechazo era incluir toques artísticos en la película (colores) así como también el hecho de que la misma sea sobre la producción de la película y en cómo representa a un productor estadounidense.

Este mismo distanciamiento podemos nombrarlo como un desencuentro, son series de actos que van desencadenando acciones, van provocando un desencuentro entre los amantes que
ya no se entienden, que ya se sienten traicionados unos por el otros. 

Es un cine comercial que se critica a sí mismo para demostrar cómo el cine de Hollywood fue acaparando y eclipsando al cine de autor, donde el dinero manda y domina sobre el arte. 

Emoción: Angustia (Tensión)

La emoción que queremos transmitir en nuestros títulos de crédito es la angustia. La angustia es un estado de intranquilidad o inquietud muy intensas que son causadas por algo desagradable o por la amenaza de una desgracia o peligro. 

Creemos que esta emoción va de la mano con nuestro concepto creativo ya que el distanciamiento también crea esta intranquilidad e inclusive crea una tensión entre el espectador al no saber lo que va a pasar.

Al crear este ambiente de angustia y tensión, preparamos al espectador para la película pero al mismo tiempo no estamos desvelando la trama de esta. Es un juego con él para introducirlo y prepararlo para la película. 
La acción se mostrará como si nosotros fuéramos el espejo en donde ella se ve, como voyeristas. Esto nos pone en un punto en el cual somos casi partícipes de la acción y cómplices de lo que está pasando. De esta forma creamos un vínculo con el espectador y también esa sentimiento de angustia que queremos transmitir.llas hasta tocar sus labios. 
Mondrian como layout: Se hace uso de los colores amarillo, rojo y azul y las formas rectilíneas típicas del artista Mondrian para representar respectivamente las emociones que caracterizan nuestra historia en Le Mépris: pasión, desprecio y finalmente melancolía.

Se hace además un juego con el uso de las retículas del artista que nos ayudan, mediante el diseño encajonado de las acciones a expresar la angustia de Camille.
Los títulos de crédito, al estar realizados siguiendo una retícula basada en una obra pictórica de Mondrian, el juego que se hará consiste en mostrar varios encuadres de una misma acción o diferentes acciones que van sucediendo todas al mismo tiempo, utilizando diferentes encuadros para así dar relevancia a las acciones. 
STORYBOARD
VIDEO MUESTRA
LE MÉPRIS - Art of Titles
Published: