Cristhian Molina's profile

Mobiliario Urbano Caleño 2023

Descripción del elemento:  "Tertuliadero sencillo " Inspirado en la acción “Tertuliar” o conversar . Este mobiliario obedece a la necesidad básica de todos los seres humanos de interactuar unos con otros, por medio de acciones sociales, que implican el diálogo.

Esta es la variación en disposición sencilla con espaldar,  y otra materialidad esto obedece a las diferentes atribuciones y necesidades que tiene un mobiliario urbano.
Descripción del elemento: Banca "Borondo"  Busca una estadía corta en el espació público. Su diseño esta enfocado para estancias cortas. Cuenta con una configuración modular que a su vez tiene doble altura, permitiendo un uso variable, sin embargo se puede usar de manera independiente el uno del otro.
Descripción del elemento: Banca “Tertuliadero Doble” Inspirado en la acción “Tertuliar” o conversar . Este mobiliario obedece a la necesidad básica de todos los seres humanos de interactuar unos con otros, por medio de acciones sociales, que implican el diálogo. La disposición doble de este mobiliario, permite la fácil comunicación entre dos personas, así estas no se conozcan entre sí.
Descripción del elemento: “Banca la Cayzedo” Es una silla urbana que nace de la identidad caleña. Es una propuesta abordada para la Plaza Caycedo, teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios principales, que en este caso, son las personas de la tercera edad. Lo anterior, toda vez que este mobiliario cuenta con una inclinación que permite que los usuarios se puedan poner de pie fácilmente.

Por otro lado, la inclinación y el posa brazo permite que no sea cómodo acostarse en ella. Adicionalmente, cuenta con una luz led ornamental que le permite aumentar la sensación de seguridad indispensable en algunos sectores de la ciudad.
Descripción del elemento "caseta la 6ta" Una vez identificadas las necesidades de diseño de las casetas de venta existentes en la avenida sexta, se definen los requerimientos mínimos que deben cumplir el nuevo diseño para solucionar dichas problemáticas, tales como: el confort bioclimático, la organización, el diseño y la ergonomía e iluminación adecuada. Esta propuesta de diseño se desarrolla en dos partes, en primer lugar la aplicación del marco jurídico en el cual se inscribe este mobiliario urbano de servicio denominado caseta de venta y en segundo lugar, mediante una metodología multicriterio que permite evaluar diferentes alternativas de mejoramiento para los módulos existentes.
Descripción elemento: "La campana" El diseño se inspira en la naturaleza y ofrece diferentes niveles y áreas de descanso para las aves. La estructura principal está hecha de madera, proporcionando un ambiente cálido y natural, mientras que los elementos metálicos agregan resistencia y durabilidad.
 Descripción del elemento : "Nido pandereta"  el mobiliario incluye perchas, “nidos” dentro de la estructura estratégicamente ubicados para atraer a diferentes especies de aves. Este diseño único brinda un espacio seguro y confortable para que las aves descansen, aniden y se alimenten, mientras se integra armoniosamente en el entorno natural.
Descripción del elemento: Banca “Pa parchar” Es un elemento diseñado para el Proyecto “Jarillón del Río”. Este busca “llevar al usuario al río”, haciendo una conexión más cercana con la naturaleza a través de sus materiales 

El concepto de diseño también evoca las grandes piedras que podemos encontrar en los ríos de aluvión que cruzan la ciudad y que son tan familiares en el imaginario colectivo caleño  El elemento cuenta con una luz led ornamental que le permite mejorar la percepción de seguridad, indispensable en algunos sectores de la ciudad
Descripción elemento: "protector de árbol"  El diseño proporciona una estructura resistente y duradera. Es funcional y práctico, con forma de anillo o cilindro que rodea el tronco del árbol. Asimismo, el mobiliario se adapta a diferentes tamaños de árboles y se integra armoniosamente en entornos naturales y urbanos. Su diseño es simple y elegante, lo que resalta la belleza del árbol mientras lo protege. El metal utilizado ofrece protección contra daños, como golpes o arañazos, y también ayuda a evitar que se realicen actividades dañinas cerca del árbol.
Descripción elemento: "embellecedor de clazado"  Este mobiliario, está inspirado en la rica cultura y la pasión por el baile y la música que caracterizan a esta vibrante ciudad. El diseño del mobiliario busca combinar la funcionalidad necesaria para el embellecimiento del calzado con elementos estéticos que reflejen la energía y el estilo de vida de Cali.
En resumen el mobiliario combina funcionalidad necesaria con una estética inspirada en la cultura y el estilo de vida caleños. El uso de materiales naturales, la incorporación de detalles artesanales y la inclusión de elementos decorativos temáticos crean un ambiente acogedor y estimulante para realizar esta tarea.
Descripción del elemento: Bolardo “Ceiba”  Buscamos reconocer a las especies de árboles notables y representativos de Cali. El bolardo es reminiscente de las formas y la éntasis del tallo de la ceiba. Este elemento posee las mismas cualidades de un bolardo convencional y su sistema constructivo es técnicamente idéntico.
Mobiliario Urbano Caleño 2023
Published:

Mobiliario Urbano Caleño 2023

Published: