Tresmontes Lucchetti es una empresa dedicada al rubro chilena de la alimentación, actividad que desarrolla una través de diversas y reconocidas marcas que cubren una variada gama de productos.
Con internacional presencia , hoy Tresmontes Lucchetti es el resultado de la fusión de dos empresas de larga tradición, Córpora Tresmontes y Lucchetti Chile, llevan más de cien años de historia y una misión en común: mejorar la calidad de vida de las personas a través de una alimentación saludable.
Con los productos Tresmontes Lucchetti cubre variadas ocasiones de consumo e individuales familiar, del tanto dentro y fuera del hogar. Para ello ofrece una variada línea de productos a sus consumidores tales como: bebidas frías y calientes, pastas, harinas, aceites comestibles, sopas, caldos, salsas de tomate, postres y aperitivos. Por eso a estas instancia Luchetti, es una de las marcas chilenas de alimentos más Importantes del país y ofrece una amplia presencia internacional en Países como Perú, Argentina y otros, los cuales se han dedicado al rubro de las pastas y salsas a principios del Siglo XX, contando con una amplia trayectoria y experiencia en el desarrollo de alimentos.
Los productos Luchetti están hechos para que consuma toda la familia (niños, adolecentes, padres y abuelos). La marca busca representar a todas las mamás de la Argentina que viven con pasión, con poco tiempo, con imperfecciones, pero con un inmenso amor por sus hijos, es una mamá con una honesta manera de dar, una mamá de hoy, de carne y hueso, dejando de lado a la imagen de la mamá perfecta e ideal.
El catálogo de productos de Lucchetti está compuesto por salsas, pastas (fideos largos, cortos, guiseros, soperos, luchettinis), arroz (largo fino, parboil), rebozadores (distintos tipos de pan rallado), premezclas (para pizza, tortas fritas, ñoquis, chipá), sémolas (vitina) y milanesas de soja, entre otros. 

- Ayuda a no subir de peso (0% Grasas Trans)
- Aumenta la energía (Hierro)
- Ayuda a mantener huesos y dientes fuertes (Vitaminas A y D)
- Fortalece el crecimiento (Vitaminas A - D)
- Ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso y del aparato digestivo. (Vitaminas B1 - B2 - B6 - B9- B12)
- Mejora la nutrición (Nutri-Vit PLUS)
- Combate virus y bacterias (Zinc)
- Te ayuda a tener las defensas altas (Hierro y Zinc)
 
 
Nutri-vit PLUS es un complejo de vitaminas y minerales que aporta el 30% de los requerimientos diarios para     ayudar con una mejor alimentación.
* Zinc es un oligoelemento importante que se encuentra en segundo lugar después del hierro, por su concentración en el organismo. 
 
Si vamos a un supermercado a comprar productos alimenticios probablemente pasemos por el pasillo de las pastas, ¿qué nos atrae de la variedad inmensa que hay de este producto?, ¿ por qué nos llevamos una  y no la otra? , la respuesta es la diferenciación y la manera en cómo se vende la marca, cómo le hablo a mi usuario y cómo le llego. La oferta de bienes y servicios en el mundo crece en forma muy rápida, el consumidor se siente indeciso al momento de selecciona una marca ya que dispone de recursos limitados, por tanto pide asesoría, información y analiza procurando adquirir lo que para él representa la mejor respuesta a sus necesidades. La marca de pastas Lucchetti ha entendido a  la perfección este concepto y ha creado el personaje de mama Lucchetti generando una publicidad innovadora dentro del segmento de mercado en el que se encuentra (pastas y sopas). La marca busca mostrar la realidad en la que vive una mamá normal, una mamá real, las imperfecciones y errores que cualquiera de ellas puede tener. La gran idea de la agencia MADRE fue simplemente dejar de lado a la mamá cliché de la  publicidad, la imagen de la mamá perfecta e ideal, esa en donde la mujer todo lo puede y todo  lo resuelve; cambiar el concepto de la “madre joven, dinámica y moderna”, y darle un espacio  de expresión a la mamá real. Antes de que mama Lucchetti llegara a la compañía, la marca ya era reconocida como una de las más vendidas en chile y argentina, Incluso su slogan, “La Pasta de Mamá”, se había vuelto reconocido entre las consumidoras. Pero la categoría estaba evolucionando, y Lucchetti también necesitaba hacerlo. Así que en 2008 Molinos apostó a su crecimiento con el objetivo de ampliar su portfolio y transformar a Lucchetti en una marca de productos alimenticios. Como parte de la estrategia, se desarrolló e implementó una campaña de comunicación de fuerte anclaje emocional, que permitió renovar la identidad de la marca, ayudando a Lucchetti a crecer, a diferenciarse y consolidarse como marca con productos en diferentes sectores del mercado. Es un cambio de lo tradicional (Lucchetti “La pasta de mamá”) a lo moderno (“Mamá Luchetti”). Para concluir los comerciales de la marca apuntan y llegan de manera muy clara al publico objetivo de la marca : mujeres de entre 23 y 50 años, profesionales, que trabajan y son independientes económicamente y también está llegando a usuarios alternos como son los niños los cuales también son un target al cual apunta la marca, ya que, estos serán, en muchos casos e indirectamente los que incidan en la compra. Son niños de entre 7 y 12 años, sobrestimulados por la televisión y el mercado. Los comerciales de mama Lucchetti son sumamente persuasivos ya que producen recordación de marca a través del uso de diferentes elementos. Por un lado podemos identificar fácilmente la campaña ya que crearon un mundo nuevo, sin recurrir a actores reales como de costumbre. Por ende, la sola imagen de la figura creada nos remite a la marca y a la campaña. Además, el toque de humor del comercial, hace que la gente hable y comparta el comercial. Esta es la mejor forma de publicidad que puede haber, el voz a voz y la publicidad no pagada que se genera por las buenas experiencias con la marca y el impacto que genera en los consumidores.
Por otro lado, tenemos la música que intensifica la recordación de marca. El jingle (“M ama m ama, Lu lu Luchetti”) es sumamente pegadizo e identifica el comercial a pesar de no tener la necesidad de hablar de la pasta en sí.
Entre los eventos que ha realizado la marca se encuentran maratones, exposiciones en supermercados y en eventos, sorteos y concursos a través de sus páginas web.
Si preguntáramos cual es la competencia de esta empresa todos acertaríamos en la directa que podría ser MATTARAZZO para nombrar una marca conocida,  pero no estaríamos muy seguros  en la indirecta. Porque en realidad  serian todas las empresas de pastas. Ahora bien, ¿Por qué se consideran competencia? Porque satisfacen la necesidad primaria en este caso el alimento, y una persona podría comprar cualquiera de los productos para satisfacerlo. Por eso es importante que la competencia indirecta debe ser muy controlada y con mucha frecuencia para saber a dónde van, como y porque, y así poder hacerles frente si es que pretenden darnos un golpe estratégico.
 Es obvio el aumento que hubo en la instalación de los productos luchetti en el mercado local, liderando las mejores marcas y teniendo las mejores ventas. Esto lleva a las grandes marcas a buscar una solución a la competencia más que nada en las pastas. . Este tipo de producto sigue creciendo rápidamente en Rosario, lo podemos encontrar en todos los supermercados de la ciudad, almacenes de barrio, kioscos, etc,  si bien en el mercado comparte las góndolas, es una de las más vistas y amplias. En cuanto a la salud y calidad los Argentinos eligen las pastas por su sabor y calidad y no por su precio ya que en nuestro mercado el precio proporciona la calidad del producto. 

CONCLUSIÓN
 
Es obvio el aumento que hubo en la instalación de los productos luchetti en el mercado local, liderando las mejores marcas y teniendo las mejores ventas. Esto lleva a las grandes marcas a buscar una solución a la competencia más que nada en las pastas.
Si bien en el mercado comparte las góndolas, es una de las mas vistas y amplias.
En cuanto a la salud y calidad los Argentinos eligen las pastas por su sabor y calidad y no por su precio ya que en nuestro mercado el precio proporciona la calidad del producto.
Este tipo de producto sigue creciendo rápidamente en Rosario, su consumo sihue siendo bajo. Esto se debe entre otras razones, el significativo consumo de pastas frescas en Argentina ya que son de mejor calidad, esto se debe a la preferencia de los consumidores por los productos hechos en casa.
 
Luchetti
Published:

Luchetti

Luchetti

Published:

Creative Fields