Christian Paiba's profile

Un cruzada evangelista en Etiopía

Un cruzada Evangelista en Etiopía 🇪🇹
 Fotografía Documental

La mayor parte de mi trabajo se enfoca en capturar la vida de diversas culturas, explorar cómo estas son impactadas por la difusión del evangelio. Durante este viaje, me he encontrado con maneras diferentes en las que se expresa la vida, y la respuesta de estas culturas al recibir el evangelio de Jesús. 
Contexto
Etiopía, ubicada en el Cuerno de África y dividida por el Gran Valle del Rift, es un país milenario con más de tres millones de años de antigüedad. Sus lugares más importantes nos cuentan su historia, pues han sido testigos de culturas ancestrales. Como Lalibela, iglesias talladas en roca de los siglos XII y XIII, y Aksum, una ciudad antigua con obeliscos, tumbas, castillos y la iglesia de Santa María de Sion. Junto con su población al 2022 de 123,379,924, son un lienzo perfecto para capturar la esencia de la historia y la vida.
El Lago Hawassa, también conocido como Awasa, se extiende sobre más de 9,000 hectáreas y se encuentra en una antigua caldera volcánica en el Gran Valle del Rift. Este lago, que alberga aguas abundantes, es un ecosistema rico en diversidad de peces y vegetación. La población que lo rodea, y que de hecho toma su nombre de él, se sitúa en la carretera que conecta la capital Addis Abeba con Nairobi. Este lugar era nuestro destino, un punto de observación de la riqueza étnica del sur de Etiopía. En este escenario, la fotografía documental se aventuraba a capturar la esencia de esta región a través de su paisaje, su gente y su cultura.
La Asignatura
Gran parte de mi trabajo se ha desarrollado en escenarios donde un intérprete de la Biblia evangélica se dirige a cientos de personas con un mensaje de fe. Este tipo de prácticas no solo ocurren en lugares comunes o a los que se suponen que pertenecen. La intención de llevar a cabo la propagación de este mensaje va mucho más allá para los emisores, incluso sin importar el hecho de perder o poner en riesgo sus propias vidas.
En 2019, emprendí un viaje que quedaría enmarcado en mi vida para siempre, no solo mi carrera profesional, sino también mi relación con este tipo de prácticas. Mi destino final sería la ciudad de Awassa en Etiopía, pero para llegar allí, tuve que volar durante dos días, partiendo desde Colombia y haciendo escalas en Ámsterdam y Dubai.
Sin ser muy intencional, pero a la vez curioso por la vida en los aeropuertos, el tiempo entre escalas, diferentes zonas horarias, las personas y todos estos espacios, en algunas ocasiones levanté la cámara para capturar algunas imágenes.
En Etiopía nos encontraríamos con Ekkahard, un evangelista alemán que por más de una década ha dedicado su vida a la predicación del evangelio. Con él y su equipo tomaríamos una van durante nueve horas para llegar a nuestra ciudad base, Awassa.
En este lugar se llevaría a cabo una de estas cruzadas evangelísticas, donde se esperaban cientos de personas, incluyendo a aquellos de otras creencias, como los musulmanes, que representan más del 40% de la población en toda África.
No solo fue llamativo escuchar la cantidad de personas que asistieron a este tipo de eventos, sino la respuesta positiva de las personas al escuchar este tipo de mensaje. Pues para muchos, implica caminar durante horas, otros caminan incluso días para llegar a este lugar, sin contar las 3 o 4 horas de predicación.
Al iniciar la cruzada Evangelista, lo que más se destaca es la pasión y dedicación del predicador, es lo que lo mueve a ir y hacer lo que hace, se nota en su actitud. Su objetivo, en pocas palabras, es "vaciar el infierno y poblar el cielo", asi lo expresa Bonke, otro evangelista exitoso en esta labor de llevar a las personas al arrepentimiento.
Diariamente en el tiempo apartado para los testimonios varias personas con dolores de huesos, tumores, ciegos y muchos más pasan a dar fe de que eso que tenien como enfermedad ya no existe más en su cuerpo.
Recuerdo bien, la tercera noche, fue después de el mensaje de Ekka,un mensaje enfático sobre el poder que Jesús tiene para sanar, que un hombre subió a la tarima visiblemente conmovido, en shock. Su ojo izquierdo, que había estado ciego durante dos años, había recuperado la vista...
No sabría qué más decir, jaja, como se ve en el video, me tomó por sorpresa. Este hombre se subió a la tarima gritando "Jesús" y, atendido por el equipo de la cruzada, dio su testimonio. Ekka, frente a cientos de personas lo verificó, le pidió al hombre que se cubriera el otro ojo, e hizo exactamente lo que el predicador le dijo que hiciera.
No fue el único milagro visible de esa semana. A diario, en el tiempo destinado a los testimonios, varias personas con dolores de huesos, tumores, ceguera y muchas más condiciones, dieron fe de que esas enfermedades ya no existían en sus cuerpos.
El hecho de estar en otro continente y, más aún, en el continente africano, la expectativa de la cultura crecía, pues sería completamente diferente, no solo en términos de vestimenta, lenguaje y comportamiento, sino en varios aspectos. Sin embargo, lo que me cautivó ademas de sus ritmos y su música, fue la forma en que expresan su alabanza.
Desde el principio, había grandes expectativas sobre el cantante, al parecer, era un artista reconocido y con un estilo particular. Nuevamente, no estábamos acostumbrados a estas formas de expresión, por lo que decidí capturar algunas imágenes con un tiempo de exposición prolongado, tratando de captar los diferentes movimientos.
Indiscutiblemente, fue una asignación diferente. Las imágenes son quizás los testigos más fieles, y en su mayoría, objetivos. Imprescindiblemente hay cosas que no se pueden negar; por más que la conciencia o el corazón lo deseen, las imágenes no lo permitirán.
Un cruzada evangelista en Etiopía
Published:

Owner

Un cruzada evangelista en Etiopía

Published:

Creative Fields