Benjamin MP's profile

INNOVACIÓN PARA LA DOCENCIA DESDE LA E.F

“2023. 70 aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”
ESCUELA NORMAL No 1 DE NEZAHUALCÓYOTL


MÉNDEZ PARRA BENJAMÍN  3°  1  EDUCACIÓN FÍSICA



INNOVAVICIÓN PARA LA DOCENCIA DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA


PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS



DRA. DULCE MARÍA RANGEL BOYZO
ÍNDICE
Presentación.
Competencias genéricas.
Competencias profesionales.
Competencias específicas.
Unidad I "Innovación educativa en la educación física.
Actividad 1 La práctica docente y sus dimensiones.
Actividad 2 Diarios de clase.
Actividad 3 Ciclo reflexivo Smyth.
Actividad 4 Principales tendencias innovadoras en la Educación Física actual. El avance del conocimiento curricular en la Educación Física.
Actividad 5 Viciana- Portela.
Actividad 6 Aspectos generales de la planeación de situaciones didácticas por competencias.
Actividad 7 El paso a paso para el diseño de situaciones didácticas por competencias.
Actividad 8 Escuela como centro de innovación educativa.
Actividad 9 La innovación educativa en contexto: demandas, desafíos y oportunidades.
Actividad 10 Implementos de las innovaciones educativas.
Competencias logradas.
Conclusiones.
   Unidad II Culturas digitales.
Actividad 1 Cómo gestionar la creatividad colectiva.
Actividad 2 Educación física proyecto innovador.
Actividad 3 La creatividad (Elsa Punset).
Actividad 4 La manera disruptiva de aprender.
Actividad 5 Educación disruptiva; nuevas formas de transformar la educación.
Actividad 6 Una educación disruptiva para afrontar los retos del futuro.
Actividad 7 Pedagogías disruptivas para la formación inicial de profesorado. Usando como blogs como E. portafolio.
Actividad 8 Exposición "De los medios a las mediaciones en la educación TIC, TAC y TEP".
Actividad 9 Ideas principales de las exposiciones.
Actividad 10 Exposición "La gamificación como recurso didáctico en la enseñanza del diseño".
Actividad 11 La gamificación como recurso didáctico en la enseñanza del diseño.
Actividad 12 Gamificación en educación; una panorámica sobre el estado de la cuestión.
Actividad 13 La gamificación como estrategia pedagógica en el contexto escolar.
Actividad 14 La gamificación en educación y su trasfondo pedagógico.
Actividad 15 La gamificación en las clases de educación física.
Competencias logradas.
Conclusiones.
Lo referido a las prácticas.
Primer jornada 21, 22 y 23 de septiembre.​​​​​​​
Segunda jornada 17-21 a 24-28 de octubre.
Tercera jornada 28, 29 y 30 de noviembre-1 y 02 de diciembre a 05-09 de diciembre.
Conclusión del portafolio
Referencias.
PRESENTACIÓN
El curso Innovación para la docencia desde la educación física, propicia el uso de diagnósticos, evaluaciones y análisis de la práctica, para identificar aspectos específicos sobre los que se puedan generar propuestas de innovación docente, preferentemente en el nivel de secundaria, utilizando diversas estrategias didácticas, recursos y tecnologías, según las necesidades o problemáticas encontradas en las y los adolescentes de las escuelas secundaria donde el estudiantado normalista realizará sus prácticas de campo. Se profundiza en los enfoques y procedimientos de enseñanza, aprendizaje y evaluación, de acuerdo con las áreas de conocimiento de la educación física, con base en el conocimiento de los contextos y modalidades educativas de la disciplina y las escuelas de educación obligatoria. El estudiantado deberá hacer el seguimiento y evaluación de su intervención utilizando instrumentos y recursos pertinentes. También, se transita hacia la aplicación de los principios de la docencia reflexiva y de la investigación-acción para identificar y delimitar problemas de la práctica docente.
La función principal de esta carpeta, es amortizar la información adquirida durante el mismo curso, aquí se presentarán trabajos realizados por el alumno normalista de quinto grado, rescatando y analizando cada uno de ellos, con el fin de brindar herramientas al futuro docente en formación.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
-Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo. 
-Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para autorregularse y fortalecer su desarrollo personal. 
-Colabora con diversos actores para generar proyectos innovadores de impacto social y educativo.
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
-Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
-Caracteriza a la población estudiantil con la que va a trabajar para hacer transposiciones didácticas congruentes con los contextos y los planes y programas. 
-Utiliza los elementos teórico-metodológicos de la investigación como parte de su formación permanente en la educación física.
-Reconoce los procesos cognitivos, intereses, motivaciones y necesidades formativas de los estudiantes para organizar las actividades de enseñanza y aprendizaje. 
-Propone situaciones de aprendizaje de la educación física, considerando su enfoque y los planes y programas vigentes; así como los diversos contextos de los estudiantes.
-Diseña y utiliza diferentes instrumentos, estrategias y recursos para evaluar los aprendizajes y desempeños de los estudiantes considerando el tipo de saberes de la educación física. 
-Reflexiona sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, y los resultados de la evaluación, para hacer propuestas que mejoren su propia práctica.
-Emplea los estilos de aprendizaje y las características de sus estudiantes para generar un clima de participación e inclusión. 
-Utiliza información del contexto en el diseño y desarrollo de ambientes de aprendizaje incluyentes.
-Implementa la innovación para promover el desarrollo integral en los estudiantes.
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
-Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), y Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (TEP) como herramientas de construcción para favorecer la significatividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-Sustenta su labor profesional en principios y valores humanistas que fomenten dignidad, autonomía, libertad, igualdad, solidaridad y bien común, entre otros. 
-Soluciona de manera pacífica conflictos y situaciones emergentes.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
-Aplica las tendencias actuales de la educación física y el deporte educativo como práctica social con énfasis en el ámbito educativo.
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
-Adapta los elementos estructurales del juego motor y del deporte educativo para crear ambientes de aprendizaje influyentes.
-Identifica las características fisiológicas, motoras y funcionales de los sistemas del cuerpo humano del desarrollo integral de los estudiantes.
-Comprende el movimiento y el cuerpo desde explicaciones de las ciencias sociales.
-Emplean los elementos que integran la corporeidad y la motricidad para orientar sus praxis pedagógica.
-Aplica estrategias desde la educación física para promover la salud, la gestión emocional y el desarrollo de habilidades socioemocionales.
-Analiza teóricamente la aplicación de estrategias para el desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices, físico motrices, socio motrices, así como la construcción de habilidades y destrezas motrices en las distintas etapas del desarrollo de los estudiantes.
-Adecua, diseña, aplica y evalúa estrategias para el desarrollo de los capacidades perceptivo-motrices, físico motrices, socio motrices, así como la construcción de habilidades y destrezas motrices en las distintas etapas del desarrollo de los estudiantes.
-Reconoce distintos proyectos para adecuar su intervención educativa.
-Elabora diagnósticos para identificar áreas de oportunidad en las que genere acciones innovadores que promuevan estilos de vida saludable y de convivencia social.
-Gestiona con diversos actores escolares y sociales la implementación de proyecto de intervención.
-Reconstruye su intervención didáctica en el uso de reflexión para argumentarla.
-Caracteriza los componentes pedagógicos y didácticos de la educación física.
-Utiliza la variabilidad de la práctica en su intervención docente.
-Reconoce los ámbitos laborales afines a la actividad física.
-Emprende acciones con posibilidades de construir escenarios laborales.
PROPÓSITOS DE LAS UNIDADES
Unidad I: El estudiantado reflexionará sobre el impacto que tuvieron las propuestas de innovación en la educación física a partir del diagnóstico y las prácticas realizadas en las escuelas.
Unidad II: Se pretende que los estudiantes normalistas construyan un entorno personal de aprendizaje en el que apliquen las TAC y TEP y las pedagogías disruptivas, para hacer planeaciones e intervenciones didácticas innovadoras en las prácticas profesionales de la educación física.
UNIDAD I "INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA"
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad. 
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
COMPETENCIAS DESARROLLADAS EN LA UNIDAD I
Competencias genéricas
-Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo.
-Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para autorregularse y fortalecer su desarrollo personal.
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencias profesionales
-Diseña y utiliza diferentes instrumentos, estrategias y recursos para evaluar los aprendizajes y desempeños de los estudiantes considerando el tipo de saberes de la educación física. 
-Reflexiona sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, y los resultados de la evaluación, para hacer propuestas que mejoren su propia práctica.
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
-Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), y Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (TEP) como herramientas de construcción para favorecer la significatividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Competencias específicas
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
CONCLUSIONCES DE LA UNIDAD 
En conclusión de esta unidad, podemos decir que se trabajaron las mismas competencias, debido a la creación y desarrollo de organizadores gráficos de los distintos temas, temas que se llevaron a cabo en las prácticas docentes, esto nos permitió la resolución de problemáticas, así como la aplicación de distintas actividades que nos permitían reforzar los mismos conocimientos y aprendizajes adquiridos en las sesiones del curso, pero a su vez desarrollábamos las capacidades de los NNAJ.​​​​​​​
UNIDAD II "CULTURAS DIGITALES"
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de recuperar información acerca del tema relacionado o al tema abordar dentro de las sesiones, para la competencia profesional se diseñaron distintos medios didácticos u organizadores gráficos, con el objetivo de facilitar y recuperar la información del tema abordado.
Por ultimo tenemos la competencia específica, aquí la estrategia didáctica implementada fue más allá del aula, aquí fue implementada en la praxis, junto con actividades que nos permitieron diseñar esta actividad.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
-Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de crear y proporcionar una exposición adaptando y creando nuevas estrategias con el uso de las TIC que le permitan al docente en formación comprender y transmitir información adquirida.  
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
-Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de crear y proporcionar una exposición adaptando y creando nuevas estrategias con el uso de las TIC que le permitan al docente en formación comprender y transmitir información adquirida, de igual forma se realizó una exposición, a diferencia de que aquí tomábamos las notas necesarias, con el objetivo de responder asertivamente a una actividad creada por los compañeros expositores.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
-Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de crear y proporcionar una exposición adaptando y creando nuevas estrategias con el uso de las TIC que le permitan al docente en formación comprender y transmitir información adquirida. 
La creación de una herramienta virtual, que nos ayudaba a evaluar conocimiento y competencias de los compañeros, con el objetivo de aplicar instrumentos innovadores dentro de las aulas.
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
-Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de crear y proporcionar una exposición adaptando y creando nuevas estrategias con el uso de las TIC que le permitan al docente en formación comprender y transmitir información adquirida. creación de organizadores gráficos que nos ayuden a la comprensión de los contenidos, para que en un futuro se lleven a cabo en la praxis
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
-Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de crear y proporcionar una exposición adaptando y creando nuevas estrategias con el uso de las TIC que le permitan al docente en formación comprender y transmitir información adquirida. creación de organizadores gráficos que nos ayuden a la comprensión de los contenidos, para que en un futuro se lleven a cabo en la praxis
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
-Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de crear y proporcionar una exposición adaptando y creando nuevas estrategias con el uso de las TIC que le permitan al docente en formación comprender y transmitir información adquirida. creación de organizadores gráficos que nos ayuden a la comprensión de los contenidos, para que en un futuro se lleven a cabo en la praxis
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
-Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de crear y proporcionar una exposición adaptando y creando nuevas estrategias con el uso de las TIC que le permitan al docente en formación comprender y transmitir información adquirida. creación de organizadores gráficos que nos ayuden a la comprensión de los contenidos, para que en un futuro se lleven a cabo en la praxis
Competencia genérica
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
-Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
Competencia profesional
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
Competencia específica
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
En esta actividad se hace uso de estas competencias, porque se hace uso de las TIC con el objetivo de crear y proporcionar una exposición adaptando y creando nuevas estrategias con el uso de las TIC que le permitan al docente en formación comprender y transmitir información adquirida. creación de organizadores gráficos que nos ayuden a la comprensión de los contenidos, para que en un futuro se lleven a cabo en la praxis
COMPETENCIAS DESARROLLADAS EN LA UNIDAD II
Competencias genéricas
-Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo.
-Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para autorregularse y fortalecer su desarrollo personal.
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
-Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
Competencias profesionales
-Diseña y utiliza diferentes instrumentos, estrategias y recursos para evaluar los aprendizajes y desempeños de los estudiantes considerando el tipo de saberes de la educación física. 
-Reflexiona sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, y los resultados de la evaluación, para hacer propuestas que mejoren su propia práctica.
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
-Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), y Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (TEP) como herramientas de construcción para favorecer la significatividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Competencias específicas
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
CONCLUSIONCES DE LA UNIDAD 
Para concluir con esta unidad de aprendizaje número 2, es importante mencionar que durante ella se abordaron temas, contenidos y lecturas a través de exposiciones de trabajo, donde se hacía uso de las TIC como principal fuente de trabajo, con el objetivo de innovar contenidos dentro del aula, creando también estrategias y herramientas virtuales para la evaluación de los contenidos expuestos por cada uno de los compañeros, esto a través de plataformas virtuales, como kahoot y educaplay, cumpliendo con el objetivo principal de esta unidad con nombre Cultura digital.
PRÁCTICAS
COMPETENCIAS ABORDADAS EN LA PRAXIS
COMPETENCIAS GENÉRICAS
-Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo. 
-Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para autorregularse y fortalecer su desarrollo personal. 
-Colabora con diversos actores para generar proyectos innovadores de impacto social y educativo.
-Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
-Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
COMPEETENCIAS PROFESIONALES
-Caracteriza a la población estudiantil con la que va a trabajar para hacer transposiciones didácticas congruentes con los contextos y los planes y programas.
-Utiliza los elementos teórico-metodológicos de la investigación como parte de su formación permanente en la educación física.
-Reconoce los procesos cognitivos, intereses, motivaciones y necesidades formativas de los estudiantes para organizar las actividades de enseñanza y aprendizaje.
Propone situaciones de aprendizaje de la educación física, considerando su enfoque y los planes y programas vigentes; así como los diversos contextos de los estudiantes.
-Diseña y utiliza diferentes instrumentos, estrategia y recursos para evaluar los aprendizajes y desempeños de los estudiantes considerando el tipo de saberes de la educación física.
-Reflexiona sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, y los resultados de la evaluación, para hacer propuestas que mejoren su propia práctica.
-Emplea los estilos de aprendizaje y las características de sus estudiantes para generar un clima de participación e inclusión.
-Utiliza información del contexto en el diseño y desarrollo de ambientes de aprendizaje incluyentes.
-Implementa la innovación para promover el desarrollo integral en los estudiantes.
-Diseña y/o emplea objetos de aprendizaje, recursos, medios didácticos y tecnológicos en la generación de aprendizajes de la educación física.
-Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Tecnologías de Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), y Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (TEP) como herramientas de construcción para favorecer la significatividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-Sustenta su labor profesional en principios y valores humanistas que fomenten dignidad, autonomía, libertad, igualdad, solidaridad y bien común, entre otros.
-Soluciona de manera pacífica conflictos y situaciones emergentes. 
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
-Aplica las tendencias actuales de la educación física y el deporte educativo como práctica social con énfasis en el ámbito educativo.
-Utiliza diversas estrategias didácticas de la educación física para el aprendizaje en la atención de distintos contextos.
-Adapta los elementos estructurales del juego motor y del deporte educativo para crear ambientes de aprendizaje influyentes.
-Identifica las características fisiológicas, motoras y funcionales de los sistemas del cuerpo humano del desarrollo integral de los estudiantes.
-Comprende el movimiento y el cuerpo desde explicaciones de las ciencias sociales.
-Emplean los elementos que integran la corporeidad y la motricidad para orientar sus praxis pedagógica.
-Aplica estrategias desde la educación física para promover la salud, la gestión emocional y el desarrollo de habilidades socioemocionales.
-Analiza teóricamente la aplicación de estrategias para el desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices, físico motrices, socio motrices, así como la construcción de habilidades y destrezas motrices en las distintas etapas del desarrollo de los estudiantes.
-Adecua, diseña, aplica y evalúa estrategias para el desarrollo de los capacidades perceptivo-motrices, físico motrices, socio motrices, así como la construcción de habilidades y destrezas motrices en las distintas etapas del desarrollo de los estudiantes.
-Reconoce distintos proyectos para adecuar su intervención educativa.
-Elabora diagnósticos para identificar áreas de oportunidad en las que genere acciones innovadores que promuevan estilos de vida saludable y de convivencia social.
CONCLUSIÓN DE LAS PRÁCTICAS
Para concluir con nuestras prácticas es importante decir que se abordaron la mayoría de las competencias del curso, cumpliendo con el objetivo como docente en formación, porque se puso en praxis, los contenidos abordados durante este curso, a pesar de nuestra nueva experiencia dentro de la misma práctica docente, es aquí cuando nos damos cuenta si cada uno de los docentes que se van formando realmente ponen aprueba todos los contenidos para convertirse en un docente competente, que sea capaz de laborar sin ninguna problemática, donde el docente sea capaz de causar alegría, felicidad, emociones positivas, ganas de ir a la escuela, pero a su vez los NNAJ aprendan, desarrollen sus capacidades, habilidades, motricidad, corporeidad, entre múltiples opciones, para que de igual forma, ellos sean competentes el día de mañana y lograr un cambio en el contexto sociocultural.
CONCLUSIÓN DEL PORTAFOLIO
Desde mi punto de vista este portafolio donde se hace una recopilación de todos los trabajos realizados en ambas unidades, nos brindara el apoyo, así como las herramientas para evaluar, planificar una sesión dentro de la praxis, con el objetivo de conseguir una mejora en la calidad educativa, no solamente para los infantes, sino para cualquier persona. Esto nos ayudará también para el ser docente, mejorando la calidad de educación aplicando sesiones integrales. Este mismo nos ayuda para ir mejorando en el ser docente, que hacer docente, porque nos va brindando de igual forma, nuevas experiencias sobresalientes que el día de mañana nos ayudarán a la resolución de problemáticas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Contreras, J y Fierro, C. (2003). “La práctica docente y sus dimensiones”. Valoras UC; Pp. 1-3.
Florence, J. (2000). “Problemática general de la motivación”, “Objetivos para la formación didáctica” y “La elección de las tareas”; 2ª ed., Barcelona, INDE, pp. 135-140.
INNOVACIÓN PARA LA DOCENCIA DESDE LA E.F
Published:

INNOVACIÓN PARA LA DOCENCIA DESDE LA E.F

Published:

Creative Fields