gabriela gordillo's profile

visual interpretation of a score

Stimmung
by Stockhausen
Stimmung es una pieza para 6 vocalistas, que Stockhausen compuso en 1968, inspirada por un viaje que hizo por algunos espacios prehispánicos en México, su paisaje y su estructura arquitectónica.
La palabra “stimmung” significa cambio de tono, o cambio de estado mental, pero también viene de “stime” que significa voz. Es una obra que compuso de manera silenciosa oyendo la vibración que hacía su voz al pronunciar cada letra. Para explorar estas modulaciones escribió toda la pieza en B bemol, y usando sus armónicos como fundamentales (2o, 3o, 4o, 5o y 9o) construyó una gran paleta de timbres para resaltar las variaciones de la voz.
La partitura consiste en una hoja guía, Formschema (plan formal), que es la línea del tiempo que va indicando cada parte de la pieza además de la nota sobre la que se desarrolla cada voz; 6 hojas de “nombres mágicos” de los dioses de diferentes religiones; una página de poesía; y 6 hojas de 36 modelos silábicos, que son los pequeños temas o fórmulas que cada cantante escoge aleatoriamente. Éstos tienen una rítimica (cuya duración decide el cantante), y diferentes letras escritas con el alfabeto fonético internacional, más los números que indican el timbre de los armónicos. Según el Formschema lo indique, se va escogiendo un modelo o un nombre a lo largo de la obra. Cada modelo que se escoge debe ser seguido por las otras voces hasta ser asimilado, y cambia cuando lo indica una “T” en la partitura que significa la transformación a un nuevo modelo.
Esta obra es totalmente aleatoria. Los cantantes van escogiendo los modelos y los nombres a su gusto, además de tener la libertad de improvisar en algunos puntos en donde se indica.
La pieza está compuesta de diferentes modulos independientes. Según sus letras, hice una asociación con una gráfica del alfabeto fonético que asocia, la localización de cada letra en la pronunciación con la ritmica que usa en cada módulo. Así surgieron una serie de figuras que rebelan la forma de cada modulo y la lógica que siguió Stockhausen al componerlos.
está es la superposición final de todos los modelos, en una especie de "interpretación visual" estática de su partitura.
visual interpretation of a score
Published:

visual interpretation of a score

interpretación gráfica de una pieza musical

Published: