Martin Sierra Pedraza's profile

ARQT 2112/Configuración estructural-pabellón/Entrega 1

UNIDAD DE LA CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA A LA CUALIFICACIÓN DEL ESPACIO
2022-10

CONFIGURACION ESTRUCTURAL DE UN PABELLÓN

Martin Sierra Pedraza - C.E 202123720

OBJETIVOS
Para este ejercicio, se define una estructura espacial de referencia que sirve de guía para la ubicación de una serie elementos arquitectónicos predefinidos. Este sistema tiene unas líneas reguladoras en planta (posibles ejes estructurales) y otras en sección (niveles de entrepiso y cubierta), que permiten la localización de los elementos estructurales/arquitectónicos. El ejercicio toma como referencia la configuración de un pequeño pabellón que debe resolver un recorrido desde un acceso, la conexión con otros dos niveles adicionales y la llegada a una cubierta habitable, que ocupa máximo el 40% de la planta del edificio. Debe existir al menos un vacío de al menos el 30% de la planta, entre el nivel de acceso y el segundo nivel.

El ejercicio se desarrolla en cuatro fases:

· Fase 1: Definición general de niveles, recorrido, espacios de circulación y permanencia + aplicación Tejido o repetición de elementos lineales /vigas, columnas.
· Fase 2: Tejido o repetición de elementos laminares / Muros, losas, bóvedas, plegaduras.
· Fase 3: Híbrido de las dos anteriores
· Fase 4: Maqueta resultante

Para cada fase del ejercicio debe contar con un juego completo de planos a escala 1:100: y 1:50 plantas interiores, 1 planta de cubiertas, 2 secciones y 4 alzados.

· Fase 1: Definición general de niveles, recorrido, espacios de circulación y permanencia + aplicación Tejido o repetición de elementos lineales /vigas, columnas.
· Fase 2: Tejido o repetición de elementos laminares / Muros, losas, bóvedas, plegaduras.
· Fase 3: Híbrido de las dos anteriores
· Fase 4: Maqueta resultante
ARQT 2112/Configuración estructural-pabellón/Entrega 1
Published:

ARQT 2112/Configuración estructural-pabellón/Entrega 1

Published:

Creative Fields