viaje en moto's profile

El moto hasta el Centro Cultural Recoleta

Marcelo Hidalgo Sola nos lleva hasta el Centro Cultural Recoleta.  Parte de la tradición de Buenos Aires este edificio fue convento, huerta, hogar de ancianos, jardín botánico, escuela de agricultura y cuartel. Hoy es un icono de la cultura y el diseño porteño.

Buenos Aires es fuente inagotable de paseos y de oportunidades para empaparse de la cultura y la tradición. En los mismos rincones, visitados una y otra vez, van apareciendo distintas vetas, tramas de la historia que esperan la ocasión de ser develadas, para transitar de otro modo estos espacios porteños tan tradicionales.

Hoy, con el grupo de motos de los moto kultural, enfilamos por la Avenida del Libertador hasta encontrarnos con Pueyrredón, por allí doblamos y subimos por las barrancas del barrio de la Recoleta. Al lado de la Iglesia del Pilar, nos encontramos con el Centro Cultural Recoleta el cual es una  de las construcciones más antiguas de la ciudad. Hoy luce su fachada con un color terracota fuerte, en claro contraste con el blanco de la iglesia y el verde de las barrancas.

Cuenta la historia que  estos terrenos fueron donados a la orden franciscana en 1716. Gregoria Herrero de Hurtado encomienda estas parcelas para que los Padres fundaran un convento y levantaran una iglesia. Los padres eran franciscano de la orden de la recolección. Esta orden era la que más fielmente replicaba el espíritu de su fundador San Francisco de Asís. Lo imitaban en la pobreza extrema, el silencio y vivir apartados lo más posible del mundo y el hoy barrio de la Recoleta, lleva su nombre en homenaje a estos primeros habitantes del lugar. Los padres pusieron enseguida manos a la obra y con visión de futuro hicieron levantar grandes claustros.

El moto hasta el Centro Cultural Recoleta
Published:

El moto hasta el Centro Cultural Recoleta

Published:

Creative Fields