Ana Hodgson Machado's profile

Metashape: Digitalización de un objeto

Digitalización de un objeto mediante el programa Metashape.

El objeto elegido es una planta de decoración constituida por una maceta de cerámica con un estampado irregular que contiene un cactus hecho a partir de tejido de lana. Las dimensiones son aproximadamente 10 x 5 x 3 (cm).
Procedimiento de digitalización:

        - Escena, número de fotos y posición de la cámara:

En cuanto a la escena, se ha buscado un lugar que diera luz natural indirecta para evitar los reflejos y las sombras que posteriormente pudieran dar problemas o errores. Con respecto a la hora, se han realizado las sesiones en días diferentes pero siempre a primera hora de la mañana.

Se han realizado un gran número de sesiones para comprobar cuál era el método más efectivo para realizar la práctica, rotar el objeto a medida que se van sacando fotos con la cámara fija o fijar el objeto y moverse alrededor de el para realizar las fotografías. Por un lado se observó que para la parte superior del objeto el segundo método era el idóneo y para los detalles de la maceta se utilizará el primer método. Esta parte se explicará más detalladamente en los anexos junto con las fotografías correspondientes.

Se ha colocado el objeto sobre varias cajas de cartón a modo de trípode con la intención de que fuera más fácil trasladarse alrededor del mismo 360º.

Se han realizado 32 y 34 fotografías (chunk 1 y chunk 2) con las siguientes posiciones de la cámara:
Las características de una de las imágenes son las siguientes:
Flujo de trabajo:

Cabe destacar que este programa se caracteriza por ser bastante sencillo e intuitivo.
Primero debemos añadir las fotografías tomadas, para ello se crearán dos chunks diferentes que corresponden a los dos añillos utilizados en las sesiones.

El comando “Add photos” nos permite añadirlas al espacio de trabajo.

El comando “Align photos” hace que las cámaras se alineen creando los anillos de los que se han hablado antes. Se calculan las diversas posiciones que han tomado y se realiza una comparación entre las imágenes para encontrar similitudes y ordenarlas correctamente. Se ha elegido una precisión alta.

Haciendo referencia al comando “Build dense cloud” se genera una nube de puntos densa. También se ha elegido una alta calidad.

El siguiente paso que se debe seguir es “build mesh”, este comando creará una malla. También se ha elegido una calidad alta.

Finalmente, el último paso se trata de generar una textura con “Build texture” se ha elegido la calidad alta junto con las demás opciones predeterminadas por el programa.
Se observa que la maceta ha quedado bastante irregular, para corregirla se ha realizado la segunda sesión de fotos (chunk 2) y se ha fusionado con la primera (chunk 1).

Primero se ha comprobado, mediante el mismo proceso indicado anteriormente, si la maceta sale correctamente con esta sesión de fotos nueva:
Fusión de chunk 1 y chunk 2: creación de nube de puntos densa.

Creación de mallado y textura:
Mediante la herramienta “delete selection” se han limpiado las imperfecciones volviendo a crear posteriormente malla y textura, el resultado final es el siguiente:
Metashape: Digitalización de un objeto
Published:

Metashape: Digitalización de un objeto

Published:

Creative Fields